Saturday, February 13, 2010

Salen once presos ... de gira artistica.

Solo en Mexiquito lindo de mis amores. Solo el surrealismo podra forjarnos un nuevo futuro. Real?. Eso, eso no importa ..... ahorita. Al menos no mientras los presupuestos deban invertirse, "con los cuates". Ja,ja,ja,aj,aj,ja,ja,ja,ja,ja.

Sunday, February 7, 2010

Las neuronas que formaron la civilizacion

El neurocientífico Vilayanur Ramachandran muestra el descubrimiento de las llamadas neuronas espejo y su funcionamiento en el aprendizaje de comportamientos complejos necesarios para los seres humanos. Presentación muy interesante. El sitio permite la habilitacion de subtitulos en espanol si lo desean.

Monday, December 7, 2009

El siglo del "yo"

Muy interesante serie de documentales de Adam Curtis acerca del uso de la teorías de Sigmund Freud y su aplicación en el control de masas durante el siglo XX (y XXI?).
Pt 1: Happiness Machines
Pt 2: The Engineering of Consent
Pt 3: There is a Policeman Inside All Our Heads He Must Be Destroyed
Pt 4: Eight People Sipping Wine in Kettering

Friday, November 27, 2009

Will you still love me tomorrow Amy?

Amy Winehouse. Escuchando a esta hembra, honestamente si se me arrugaron los calz-
etines.
Saludos.

Friday, November 13, 2009

Bailando tango con Charly Garcia

Nunca me imagine que algo asi se podria. Solo se me ocurre una palabra.
Sensualidad.
Que disfruten este video tanto o mas que yo.

Sunday, October 18, 2009

La red que logra hacer cosas

La red que logra hacer cosas. Esa sería una bonita definición de "comunidad humana". Aunque, la verdad sea cierta, crear una comunidad como la que estas personas estan haciendo, en nuestra región del mundo, implicaría romper con más de quinientos años de tradición de vasallaje colonial: espiritual, religioso, cultural, económico, político y eso sí da mucho, pero mucho miedo. Por eso seguiremos "siempre fieles" creyendo que es "más seguro" vivir rodeados de miedos, agresión e incertidumbre.

Saturday, September 5, 2009

Museo de la ciencia Latinoamericana

Museo virtual sobre la historia de la ciencia en LATINO-America . Revisar esta página me hace meditar que lo que consideramos como conocimiento, depende totalmente, en lo que asumimos como real. Es de esta manera que diferentes civilizaciones han tenido diferentes actitudes para estructurar su realidad. Los puntos en que diferentes realidades se tocan son algo en verdad fascinante. Si no baste recordar la asombrosa exactitud del calendario maya.